DESARROLLO COLECTIVO
El verdadero desarrollo y avance de una sociedad se basa en el mutuo apoyo de sus miembros. La complementareidad y el trabajo en equipo en una comunidad que busca el bienestar de todos sus miembros es capaz de superar toda meta trazada, disparando su potencial hasta el infinito. Nuestros conferencistas de este año son un vivo ejemplo de esto, nos muestran con su trabajo e historia de vida que los logros obtenidos con un buen equipo de trabajo superan indiscutiblemente el trabajo de un individuo por su cuenta.
Este año, la Semana del Emprendedor será del 13 al 17 de noviembre, de 13H00-15H00 cada día.

CRONOGRAMA
.
I ENCUENTRO DE LÍDERES ESTUDIANTILES DE LA ESPOL
Viernes 15H00 – 19H00: Integración y formación
Sábado 05H20 – 18H00: Desafío Emprendedor: GOE en Acción
Domingo 09H30-13H30: Retroalimentación,premiación de los ganadores y cierre del taller

EDICIONES ANTERIORES
La Semana del Emprendedor cuenta con una trayectoria de ya 10 años, desde que nació el CEEMP. Cada año se ha ido renovando y ofreciendo diversidad en sus conferencistas y actividades adicionales. Los primeros años de la SE se caracterizaron por un tinte empresarial y de generación de ideas de negocios. Con seminarios de emprendimiento y el lanzamiento del concruso ESPOL INNOVA, se buscaba incentivar a los estudiantes de pregrado a optar por un camino distinto al empleo: el de crear su empresa propia.
Integración del CE 2008-2012
El origen del Club de Emprendedores de la ESPOL (CE) se dio a raíz del concurso “Innovation Tournament” organizado por el CEEMP, con el auspicio de la Universidad de Stanford. Con el apoyo del Ing. Guido Caicedo, director del CEEMP, se reunió un grupo de estudiantes que buscaban generar valor. Como primer actividad, los miembros del CE se unieron a la organización de la SE, haciéndola suya a partir del 2009. La presencia del CE otorgó a la SE un toque más juvenil y dinámico, agregándole actividades como X-Maker (concurso de diseño de prototipos con materiales limitados), El Plan (juego de mesa relacionado el emprendimiento), obras de teatro, y el Desafío Emprendedor.
DESAFÍO EMPRENDEDOR
I Edición – 2009
BOMBEROS EN ACCIÓNGracias a la gran acogida por parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y la presencia de más de 20 bomberos, 3 carros bomba, 5 ambulancias y 3 camiones, el 1er Desafío Emprendedor acogió a 50 participantes que compartieron la experiencia única de vivir los desafíos de ser un bombero en un ambiente de competencia y energía. Adicionalmente, contamos con la presencia de voluntarios de Narices Rojas, quienes aportaron a la alegría y dinamismo del evento. Siendo éste el primer evento de su tipo, contó con la cobertura de varios medios de comunicación y la presencia de las autoridades de la ESPOL.
II Edición – 2010
INFANTES DE MARINA EN ACCIÓNEsta 2da edición del Desafío Emprendedor se contó con el apoyo de los marinos de la Armada del Ecuador. El evento se realizó en 3 localidades: en la base de la Armada, en el Parque del Lago y el Campus Prosperina de la ESPOL. Con la presencia de más de 30 uniformados, hubieron 50 participantes que compartieron la experiencia del camuflaje, simulación de batalla, armado y navegación en botes, levantamiento de tiendas y precisión en el disparo de rifle.
III Edición – 2011
GOE EN ACCIÓNEl Grupo de Operaciones Especiales de la Policía fue el protagonista de la 3ra edición del Desafío Emprendedor. El evento se desarrolló en las instalaciones de la institución, ubicadas en el Km. 28 de la vía Perimetral. Luego de una introducción acerca de la institución, los uniformados prepararon a los participantes para recibir el uniforme con el que realizarían las actividades, como descenso de torre, simulación de batalla, técnicas de disparo de rifle, rescate, y resistencia ante bombas lacrimógenas. A diferencia de los años anteriores, en vez de elegir al grupo ganador, los uniformados entregaron premios a los participantes que demostraron mayor tenacidad, liderazgo y temple.
¿QUIERES SER VOLUNTARIO DE LA SEMANA DEL EMPRENDEDOR?
Hay muchas actividades en las que puedes aportar. No necesitas tener grandes conocimientos ni experiencia en ninguna de ellas, sólo las ganas de ayudar y aprender en el camino.
Publicidad
- Diseño de afiches/banners y para redes sociales
- Distribuir publidad impresa
- Planificación y ejecución de publicidad alternativa (flashmobs, disfraz de scream, cualquier locura que llame la atención)
- Entregar cartas de invitación a emprendedores, colegios y directivos
Logística
- Protocolo y actividades durante las conferencias
Audiovisuales
- Ayudar con la filmación y fotografía de la SE
Desafío Emprendedor
- Diseño y estampado de las camisetas
- Coordinar logística del día con los altos rangos de la institución participante
- Premios/certificados/medallas
- Contribuirás con la difusión y generación de ideas innovadoras en la universidad
- Desarrollarás de habilidades transversales
- Aprenderás a sobrepasar los desafíos de organizar eventos masivos
- Mantendrás contacto directo con emprendedores a nivel nacional
- Obtendrás una camiseta oficial STAFF SE y un certificado oficial de participación
- Participarás en una cena el viernes con los organizadores y emprendedores
